NO ACEPTO

Red de trabajo sobre los matrimonios forzados

Desarrollo de acciones

¿Qué os proponemos? Terminado

Para arrancar esta nueva línea y comenzar con las diferentes propuestas de trabajo, queremos mostraros la CALENDARIZACIÓN que hemos realizado y que será nuestra guía durante los próximos meses. 

A lo largo de esta línea se propondrán diferentes actividades de intercambio, relacionadas con las 8 ACCIONES que hemos incluido en el PLAN DE ACCIÓN COLABORATIVA (II), con las que iremos avanzando en los objetivos que nos hemos marcado. Iremos desarrollando cada una las acciones de un modo diferente. Algunas propuestas requerirán más trabajo que otras. Los tiempos también serán diferentes, manteniendo la continuidad de algunas hasta final de año. Pero no os preocupéis, que os iremos contando poco a poco.

Y ahora, ¡COMENZAMOS!

ACCIÓN Nº 7: Difusión, dirigida a profesionales, a través de las RRSS de las y los participantes Terminado

Del 10/10/2022 al 31/12/2022

Hemos decido comenzar desarrollando la ACCIÓN Nº 7, por su carácter transversal y complementario a todas las demás.

Una vez definida la acción y concretado que los destinatarios de las publicaciones son «profesionales», os compartimos la DINÁMICA DE TRABAJO que aplicaremos con cada información que creamos importante difundir. La idea es construir propuestas de difusión coordinadas, que podamos compartir todas y todos lo miembros de la Red, a través de las redes sociales de las organizaciones donde colaboramos, o desde redes personales de cada uno.

Os adelantamos las INSTRUCCIONES.  Iremos creando propuestas concretas que os iremos enviando:



1ª PROPUESTA Terminado

Del 17/10/2022 al 23/10/2022

2ª PROPUESTA Terminado

Del 7/11/2022 al 13/11/2022

ACCIÓN Nº 3: Ampliar y desarrollar el espacio común de herramientas y recursos Terminado

Del 10/10/2022 al 31/12/2022

El año pasado, desde la Red, estuvimos trabajando en una propuesta de espacio compartido, construido para alojar todos aquellos recursos y herramientas considerados de utilidad y que tuvieran relación con la problemática de los matrimonios forzados. 

Desde la ACCIÓN Nº 3, retomamos el trabajo realizado, tras haber identificado la importancia de estos «recursos de interés» como fuente de conocimiento. En la evaluación previa que hemos realizado, entorno a la concreción de las acciones, se ha concluido seguir desarrollando el espacio común, así como mejorar el acceso al recurso.

En este sentido, queremos proponeros que sigáis participando en su construcción. Para ello, podéis cumplimentar la ficha de recogida de información que hemos creado.

En cuanto a la mejora de la ACCESIBILIDAD, hemos marcado una fecha para trasladar el apartado a la PARTE PÚBLICA de nuestra Plataforma. El día 7 de noviembre realizaremos el cambio, que acompañaremos con una propuesta de difusión, para compartir la información en las diferentes redes sociales.

¡Os animamos a seguir participando en la MEJORA de nuestros recursos!

ACCIÓN Nº 8: Creación de publicaciones de contenido relacionado con los MF Terminado

Del 17/10/2022 al 31/12/2022

En la parte pública de nuestra Plataforma, hemos incorporado un espacio dinámico en formato BLOG. Desde Dinamización consideramos que con esta herramienta podemos tratar temas de actualidad, que visibilicen la problemática de los matrimonios forzados.

En el trabajo de intercambio realizado para definir la ACCIÓN Nº 8, se puntualizó que era necesario definir qué TIPO de artículos deberían publicarse, teniendo en cuenta los objetivos que la Red se ha marcado. Y por este motivo, queremos lanzaros esta pregunta, para definir el marco en el que poder trabajar.

Hace unas semanas, inauguramos el blog con la publicación de «El paso de la teoría a la reflexión» y hoy lanzamos un nuevo post: «Juntas Sumamos»

Os proponemos que nos ayudéis a definir si los artículos con las que hemos arrancado encajan en nuestro tipo de PUBLICACIONES.