La experiencia de la Federación de Mujeres Progresistas en relación a los matrimonios forzados, no parte de una demanda directa por las mujeres que llegan a la Federación, sino de mirar más allá. La intervención, el intercambio de información con el resto de profesionales y el ser conscientes de la complejidad de las situaciones de muchas mujeres, nos ha llevado a descubrir una realidad que existe en España y que está invisibilizada.
Desde este punto de partida comenzamos en 2018 “NO ACEPTO” Estudio y visibilización de los matrimonios forzados en España, subvencionado por el actual Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, con el objetivo de acercarnos al fenómeno de los matrimonios forzados en nuestro país y visibilizar esta manifestación de violencia de género hacia la mujer.
La finalidad inicial del programa estaba dirigida al conocimiento de la problemática de los matrimonios forzados a través de la mirada de las y los profesionales de las Comunidades de Madrid y Cataluña. Mediante el trabajo realizado, pudimos conocer las opiniones y emociones de las y los participantes, las barreras con las que nos encontramos día a día, así como las necesidades que existen en las organizaciones y entidades donde trabajamos.
El abordaje de la problemática se llevó a cabo mediante la coordinación con entidades y organizaciones que trabajan en las Comunidades de Cataluña y Madrid y con la participación de las y los profesionales que forman parte de estas organizaciones.
El proyecto se inició con la recogida de experiencias y opiniones de diferentes profesionales así como con el intercambio de información y conocimientos.
El intercambio de información y reflexión concluyó con dos encuentros, uno en Madrid y otro en Barcelona, donde pudimos llegar a conclusiones comunes, así como construir nuevos caminos y formas de actuar.
Con este video, arrancamos hace unos meses “NO ACEPTO”. Con nuestro relato quisimos compartir con vosotras y vosotros nuestras inquietudes y experiencias sobre los matrimonios forzados.