NO ACEPTO

Red de trabajo sobre los matrimonios forzados

Plan de acción colaborativa (I)

¿Qué os proponemos? Terminado

Para iniciar esta nueva línea de trabajo, queremos mostraros el PLAN DE ACCIÓN COLABORTIVA construido por todas y todos, a partir del trabajo realizado hasta el momento y cuyo contenido será nuestra guía durante los próximos meses. 

A lo largo de esta línea se propondrán diferentes actividades de intercambio, relacionadas con las SEIS ACCIONES que se incluyen en el PLAN, con las que iremos avanzando en los objetivos de la Red.

¡COMENZAMOS! 

ACCIÓN Nº 1: Material audiovisiual sobre pautas de actuación para la intervención Terminado

Del 13/10/2021 al 15/12/2021

Arrancamos la ACCIÓN Nº 1 presentando una propuesta de trabajo que iremos modulando y adaptando con vuestras aportaciones. Para esta primera acción, contaremos con apoyo técnico en el montaje pero antes de llegar a ello, debemos construir la estructura de cómo nos gustaría que fuera este material audiovisual.  

Os animamos a analizar la propuesta y a participar en el construcción de la estructura, cumplimentando el cuestionario que os proponemos a continuación:

Tras el intercambio y análisis de vuestras opiniones, hemos concretado la pertinencia de trabajar, con la colaboración de expertas, en la elaboración de un vídeo didáctico sobre la DETECCIÓN de matrimonios forzados, dirigido a profesionales de la intervención.

Con este material se pretenden abordar los siguientes aspectos:

 

ACCIÓN Nº 2: Creación de un espacio común de herramientas y recursos Terminado

Del 13/12/2021 al 31/12/2021

Iniciamos la ACCIÓN Nº 2 con una propuesta de espacio compartido, construido para alojar todos aquellos recursos y herramientas que consideremos de utilidad para trabajar sobre la problemática de los matrimonios forzados.  La estructura planteada la hemos dividido en tres apartados, que podremos ir adaptando, en caso de que lo valoremos necesario:  

Estudios y guías 

Marco normativo

Vídeos y multimedia 

A continuación, podéis acceder a una  ficha con la que poder compartir la información que os gustaría que formara parte de nuestro espacio: 

ACCIÓN Nº 3: Revisión de contactos con las diferentes instituciones públicas e identificación de personas de referencia Terminado

Del 13/12/2021 al 31/12/2021

Para poder mejorar las comunicaciones y coordinación con las instituciones nacionales, autonómicas y locales y acercar el trabajo realizado desde la Red y las propuestas y acuerdos alcanzados es importante que podamos mejorar la identificación de interlocutores, así como los instrumentos de dialogo que utilicemos. 

Por este motivo, nos gustaría que trabajáramos en la construcción de un MAPA DE CONTACTOS. Para llevarlo a cabo de forma colaborativa, os compartimos un documento editable donde poder añadir la información que consideréis pertinente para la mejora de las comunicaciones de la Red. Tan solo tenéis que acceder al documento y añadir la información que consideréis adecuada.