NO ACEPTO

Red de trabajo sobre los matrimonios forzados

Matrimonio forzado: aproximación fenomenológica y análisis de los procesos de incriminación

Autor/a:  Núria Torres Rosell
Año:  2015
Otra información de interés:  El trabajo ha sido desarrollado en el marco del proyecto I+D 2012-38559- C03-03/JURI sobre “Protección jurídico-penal de la libertad e indemnidad sexual de los menores”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad

La tipificación del delito de matrimonio forzado en el Código penal español tras la reforma operada por LO 1/2015 plantea una serie de interrogantes, tanto en relación con la realidad y la extensión de esta práctica, como en atención a la priorización de la respuesta penal. El trabajo analiza el carácter poliédrico del fenómeno y la complejidad para deslindarlo de lo que pueden considerarse prácticas de carácter cultural o tradicional. En el plano jurídico, se propone el análisis de los instrumentos internacionales que han abordado la materia, así como de las medidas adoptadas en países de nuestro entorno. Finalmente, el trabajo subraya las dificultades interpretativas que genera la doble tipificación del matrimonio forzado en el Código penal español —como delito de coacciones y en la trata de seres humanos— y apunta la necesidad de un abordaje extrapenal del fenómeno, que priorice la protección y asistencia a las víctimas.

Documentos y descargas

Ver toda la biblioteca